Julia Navarro publica su nueva novela: ‘De ninguna parte’
La escritora Julia Navarro publica nueva novela: «De ninguna parte», en la que habla de temas actuales como la inmigración, el desarraigo y la identidad.
Una medalla a la impostura
La condición humana es la que es, de manera que no voy a sorprenderme, e imagino que ustedes tampoco, por esa carrera desenfrenada -y me permito calificar de impúdica- de ponerse medallas que algunos políticos emprendieron la semana en que Occidente abandonó Afganistán.
La diferencia
Lo que diferencia a Margarita Robles del resto de los miembros del Gobierno, de este y de los anteriores, es que siempre tiene presente el factor humano. Por decirlo claramente tanto en las políticas que lleva a cabo desde el ministerio de Defensa como en sus manifestaciones públicas siempre prima
Julia Navarro explora el desarraigo en su nueva novela, «De ninguna parte»
La escritora Julia Navarro explora en su nueva novela, que llega mañana jueves a las librerías con el título De ninguna parte, el desarraigo y los condicionantes de la libertad: «Una de las preguntas que no dejo de hacerme es hasta qué punto nuestro origen nos determina», explica la escritora.
Más allá de la luz
Hace unos días la noticia que ocupaba los titulares de los medios de comunicación era la subida de la electricidad. Ahora esa preocupación se ha visto superada por el drama que tiene como escenario Afganistán. Así va el mundo, deprisa, deprisa, tanto que de un día para otro lo que
«Yo no quiero escribir historias de amor»
La identidad y el desarraigo enredan las vidas cruzadas de un judío de origen francés residente en Tel Aviv y un libanés emigrado a París. Son los mimbres de la nueva novela de Julia Navarro, De ninguna parte (editorial Plaza & Janés), ambientada en el siglo XX y con conexiones
¡Qué vergüenza!
Cada día que pasa siento más horror, más desolación y más vergüenza, vergüenza ajena, vergüenza por el comportamiento de los líderes políticos occidentales. Siempre he defendido que los políticos, al igual que el resto de los ciudadanos, también deben poder tomarse vacaciones. Pero hay momentos en los que se supone
¿Quién llora por Afganistán?
Lo han vuelto hacer. Sí, Estados Unidos volvió a dar una patada en un avispero, en Afganistán, y ahora huye como lo hizo en Vietnam, abandonando a la población que creyó que los norteamericanos les iban a abrir la puerta a la libertad. Ahora, todos los que confiaron en ellos
El teléfono de Iván
Me pregunto si el teléfono de Iván Redondo se habrá quedado en silencio. Esa es una de las primeras señales de haber perdido el poder. Hasta hace unos días muchos presumían de tener el teléfono de Redondo, de poder llamarle o recibir sus llamadas. Pero ya se sabe que a
Ya está bien
En mi opinión, tanto el Presidente de Gobierno como el líder del principal partido de la oposición están incurriendo en una imperdonable irresponsabilidad por su incapacidad para llegar a un acuerdo que permita la renovación de instituciones imprescindibles para el buen funcionamiento de la democracia.
Desconfianza
Los partidos políticos suelen decepcionar a sus votantes incumpliendo sus promesas electorales y sus vaivenes ideológicos. De ahí la desconfianza en Inés Arrimadas y la dirección del Partido Naranja por más que en la recién celebrada Convención política de Ciudadanos hayan decidido continuar defendiendo un proyecto autónomo y no sumarse
Pues sí, Cuba es una dictadura
Cuesta verbalizarlo, lo comprendo, yo he tardado mucho tiempo en poder hacerlo, en decir en alto lo evidente: Cuba es una dictadura. Cuando era jovencita tenía en mi cuarto un póster del Che Guevara y admiraba sin recelo alguno a Fidel Castro que me parecía todo un héroe moderno, el