“Me interesa mostrar el efecto de la gran Historia sobre las pequeñas historias, sobre la gente común”, da Julia Navarro como clave de su novela Tú no matarás (Plaza & Janes), y acaso como el plan de toda su obra narrativa. Durante años, Navarro se destacó como la periodista y ensayista política que fue haciendo un registro crítico de la transición española. Unos quince años atrás pasó casualmente a la ficción con la novela La Hermandad de la Sábana Santa que se convirtió en bestseller internacional; a ella les siguieron La Biblia de barro, La sangre de los inocentes, Dime quién soy, Dispara, yo ya estoy muerto, Historia de un canalla. En su breve visita a Buenos Aires dialogamos con ella.
[vc_separator type=’transparent’ position=’center’ color=» thickness=’30’ up=» down=»]
[button size=»small» target=»_blank» hover_type=»default» text=»Leer original» link=»https://www.ambito.com/la-marca-la-historia-las-vidas-corrientes-n5024214″]